
Para todos los visitantes del blog, amigos, compañeros y colegas, les deseo una excelente año 2010.
Un espacio dedicado a la Tecnología Bancaria, cajeros automáticos,tarjetas inteligentes, EMV, internet, finanzas, análisis, tendencias, novedades, noticias, servicios, experiencias sobre el desarrollo de proyectos y emprendimientos en éstas áreas de la industria.
SDA utiliza la infraestructura de clave pública (PKI) para verificar que el contenido de una tarjeta con chip sea original, una debilidad de la SDA es que no pueden identificar la falsificación de tarjetas EMV que tengan todos los datos de de la tarjeta original copiados en la tarjeta falsificada.
Igual que SDA, DDA verifica el contenido de los elementos de las tarjeta EMV y además también detecta si la tarjeta EMV ha sido copiada y/o falsificado al forzar a la tarjeta a responder correctamente a una prueba específica. Las tarjetas DDA requieren un procesador criptográfico adicional y por lo tanto son más caras.
CDA es el tipo más avanzado y seguro de autenticación. CDA es similar a DDA con la funcionalidad adicional de que la verificación de la autenticidad se realiza mediante el uso de un criptograma. Como las tarjetas de CDA son más caros que las tarjetas DDA y proporcionan un nivel de seguridad que excede los requisitos de la mayoría de las aplicaciones pocos emisores han optado por implementar esta tecnología.
Visa, MasterCard y American Express exigen sus emisores utilizar como mínimo SDA para las transacciones EMV, sin embargo en todos aquellos terminales que aceptan transacciones fuere de línea es recomendable usar DDA.
Una tarjeta de chip muy básica requiere un mínimo de 4K de EEPROM para permitir una solicitud de pago único, aunque la flexibilidad y escalabilidad de las aplicaciones de las tarjetas se vería seriamente restringido, lógicamente cada K de memoria adicional incremente el costo de la misma.
También hay que señalar que el costo de las tarjetas de memoria se reduce constantemente por lo que se supone para para un futuro mas cercano ya no tengamos que pensar en este tipo de restricciones.
Hay 3 tipos principales de plataformas para las tarjetas con chip Propietarias, GlobalPlatform y MULTOS.
Las plataformas propietarias pertenecen a proveedores individuales los mismos que tienen aplicaciones diseñadas específicamente para esa plataforma. Normalmente, las aplicaciones escritas para una plataforma propietaria no pueden ser utilizadas en otro plataforma o en una tarjeta fabricada por otro proveedor.
La principal ventaja de las plataformas propietarias es que, dependiendo del proveedor y la aplicación, pueden ser menos costosas que los ambientes abiertos como GlobalPlatform o MULTOS, la principal desventajas son la falta de interoperabilidad y la dependencia de un único proveedor para las tarjetas y aplicaciones.
GlobalPlatform es una plataforma abierta que utiliza el lenguaje de programación JavaCard para el desarrollo de las aplicaciones. GlobalPlatform es la plataforma abierta más comúnmente utilizada en el mundo, aunque la mayoría de las aplicaciones GlobalPlatform se utilizan en las tarjetas SIM de teléfonos celulares en lugar de las tarjetas bancarias.
MULTOS es la otra plataforma abierta y ofrece las ventajas de un standard abierto y un entorno competitivo para la adquisición de tarjetas y aplicaciones.
Multos también ofrece la ventaja adicional de garantizar la interoperabilidad de aplicaciones para todos las tarjetas Multos, para esto mantienen un estricto proceso de certificación de interoperabilidad.
Multos ofrece un alto nivel de seguridad puesto que separa las aplicaciones de forma que una aplicación no puede afectar, modificar ó dañar a otra aplicación Multos en la misma tarjeta.
En el caso de los miembros de MasterCard, las especificaciones EMV que deben cumplir es M/Chip, en el caso de VISA se llama Visa Smart Debit Credit (VSDC). Además, tanto American Express y JCB también han definido su propias versiones de EMV a utilizar. En el caso de JCB esto se llama "J-Smart".
2) Static vs Dynamic Data Authentication (SDA vs DDA).- Los terminales EMV deben ser capaces de autenticar que los datos generados por una transacción EMV proceden de una tarjeta original. Esto se puede realizar sin necesidad de que la terminal este en línea tanto con SDA como con DDA.
En el caso de SDA, la misma firma digital es usada por la tarjeta para autenticarse asimismo cada vez que se realiza una transacción fuera de línea, esto significa de que puede ser posible copiar los datos de la tarjeta, y crear un duplicado de la tarjeta usando tarjetas inteligentes programables.
Tarjetas SDA clonadas no pueden ser bloqueada si se utilizan en terminales fuera de línea, pero puede ser detectado tan pronto como la terminal ejecute una transacción en línea. Sin embargo
esta amenaza de clonación de las tarjetas SDA se considera una amenaza menor que la que actualmente se da con la tecnología de banda magnética.
A la fecha el uso de tarjetas SDA como tarjetas inteligentes EMV es lo más común ya que no requieren del co-procesador criptográfico RSA en el chip lo que hacen a las tarjetas mas costosas que una simple tarjeta SDA.
La solución recomendada para una mayor seguridad es usar DDA, porque protege contra la clonación, esto debido a que los terminales DDA pueden dinámicamente autenticar la tarjeta fuera de línea mediante el uso de co-procesador criptográfico RSA.
La desventaja de las DDA es que la exigencia de un co-procesador de RSA hace la tarjeta inteligente más cara que una tarjeta de SDA.
En todo caso MasterCard y VISA han definido las opciones de tarjetas inteligentes EMV de aplicación para SDA y DDA.
La actual transición por la que estamos pasando hacia el mundo de las tarjetas inteligentes es uno de los cambios más grandes en la industria de pagos desde que las tarjetas fueron inventadas. Es un cambio que impactará a todos los tarjetahabientes.
Debo anotar que hasta hace poco he sido uno de los lectores frecuentes de la página web de uno de los importantes diarios del Ecuador como es el diario el Comercio de Quito.
Pero poco a poco, he tenido que dejar de leer las noticias en este diario, debido a la publicidad tremendamente invasiva que los lectores tenemos que tragarnos, producto de la ventanas emergentes y pop-ups que muestran en su página principal.
Es terrible que a estas alturas del 2009, cuando a nivel de la gran mayoría de páginas de este tipo, esto parecía ya superado, este diario haya implementado esta “brillante” idea que lo único que hace es arruinar nuestra experiencia de navegación y por lo tanto ahuyentar en lugar de atraer a los lectores.
Será que sus dueños ó los mismos incompetentes que manejan el departamento del marketing nunca entran a la página de su diario y por lo tanto no se dan cuenta de la terrible mala experiencia que causan los malditos pop-ups, que hace que los lectores inmediatamente busquen la puerta de salida para irse corriendo como si hubieran visto al mismo diablo.
Y no solamente eso de que los lectores salen corriendo sino de que el mismo diario al igual que el que paga la publicidad salen perjudicados en lugar de obtener ganancia.
Ustedes creen que para el caso concreto de la imagen aquí presentada los lectores van a salir corriendo a inscribirse al curso o seminario de este señor que esta siendo anunciado a través de este pop-ups.
Por supuesto que NO, el lector además de salir corriendo, terminará odiando y acordándose de toda la familia de este pobre señor al igual que de todos los genios que pusieron en práctica esta idea de dispararse a sus pies.
Finalmente cabe señalar que cada cual es libre de poner lo que quiera así como yo también tengo la libertad de escoger que páginas leer.
Una de la cosas que aún no acabo de entender, es que a estas alturas, las tarifas del roaming internacional sean tremendamente costosas, existen cobros de hasta $ usd 2 ó incluso más por minuto, de tal manera que cuando tienes que usar el teléfono, no solo tienes que cuidar de que te roben el teléfono sino que además mientras estas hablando tienes que estar mirando el reloj para controlar el asalto tarifario de las telefónicas y así evitar un infarto al momento en que te llegué la factura.
Si ya sé, algunos me dirán que eso se debe a los costos de interconexión que se tienen que realizar con otras operadoras, pero, incluso cuando la interconexión es con la misma operadora los costos siguen siendo altos, en el caso de que fuera cierto, es justo mantener una infraestructura tan costosa sabiendo de antemano que existen nuevas tecnologias que permiten hacer lo mismo y hasta mejor.
Sin embargo, considero de que este negocio de las operadoras telefónicas ya tienen escrito su sentencia de muerte y más temprano que tarde tendrán que cambiar y de a poco establecer tarifas planas ó hasta gratis si quieren continuar en el negocio.
Actualmente una gran mayoría de las comunicaciones circulan a través de la gran red (internet) y son gratuitas y no tienen fronteras, además existen existen otros sistemas de comunicación (VoIP ) como el de Skype que ofrece llamadas gratuitas y de pago según con quien te estés comunicando y a tarifas que no tienen punto de comparación con las del roaming.
Esto nos indica que así como vamos los operadoras telefónicas tienden a convertirse sólo en proveedores de internet, en donde las comunicaciones de voz circularán en forma gratuita o por un mínimo costo por su propia infraestructura y además con un gran riesgo de que aparezca alguna nueva tecnología que las deje totalmente fuera del pastel, será por eso que están aprovechando mientras pueden ?.
Es indudable de que el futuro del comercio electrónico apunta directamente hacia los teléfonos celulares, ya es una realidad que en el mundo existen más celulares que tarjetas de crédito y débito.
Es un sistema de pago sin contacto, donde los clientes sólo con aproximar su móvil a un lector podrán cancelar sus compras en los comercios. Esta tecnología es conocida con el nombre NFC (Near Field Communication).
La aplicación más común de esta tecnología, por ahora es para realizar pequeños pagos como el transporte urbano, el metro, pagos del parqueo público, maquinas dispensadoras ó para acceder a información y determinados productos y servicios.
Se trata de una tecnología muy sencilla de utilizar por parte de los usuarios, ya que tan sólo hay que acercar el dispositivo con el chip NFC integrado a un lector. Además, no requiere ninguna configuración previa ni pulsar ningún botón, la idea es realizar un intercambio rápido de unos pocos bytes solamente con lo necesario para identificarse y aprobar la transacción.
Sin embargo el éxito de este sistema depende de que la industria logré convencer a los consumidores y a los comercios de los beneficios de contar con otro medio de pago, por sobre los ya existentes como el efectivo, los cheques y las tarjetas de crédito y de débito entre otros.
Magnetic stripe | Smart card |
· Signatures · Banks liable · No computing power · Read only infrastructure · Limited fraud-detection · Limited services · Easy to copy | · PIN · Customer liable · Processing chip · Read / write infrastructure · Offline fraud-detection. · Offers more services · Harder to copy |
Hace pocos días atrás, mientras me encontraba en la sala de espera de un aeropuerto, previo a subir al pajarraco de metal para dirigirme a una capital de uno de los países andinos, de pronto surgió una conversación que cada minuto se volvía mas polémica e interesante, pues en ella participábamos gente latina que hemos vivido o están viviendo tanto en América latina como en los estados unidos.
Realmente discutíamos que quienes eran los pobres, si los que vivimos en América latina o los que están viviendo en los estados unidos. El latino que vivía en USA nos decía pero cómo ustedes pueden llamarse pobres ?
* Si ustedes con capaces de pagar $20.000 dólares por un carro por el que yo pago $4.000.
* Ustedes decía, se dan el lujo de pagar tarifas de teléfonos fijos, celulares, internet, electricidad, gasolina, un 80% más alto de lo que me cuestan a mi.
* Ustedes son capaces de pagar un IVA de 12% ó mas cuando yo pago como máximo el 8%.
* Ustedes son capaces de pagar impuestos de 1 ó 2 % por la circulación de capitales.
* Ustedes son capaces de pagar impuestos de lujo de hasta 300% ó más para comprar alcohol, perfumes, cigarrillos, cerveza, vinos, gasolina, etc.
* Ustedes son capaces incluso de pagar sus impuestos por anticipado.
* Ustedes son capaces de pagar hasta un 50% más por productos electrónicos.
* Ustedes que son capaces de pagar altísimas tasas de interés al año por un préstamo.
Bueno y así hay muchos más casos que podría mencionar, entonces decía en donde está la pobreza.
Si ustedes fueran pobres, que sentido tendría pagar impuestos de semejante calibre nos decía, bueno esa misma pregunta me la hago yo y aún no encuentro una verdadera respuesta, lo que si me queda claro es que nuestros gobiernos son los más grandes ladrones que prácticamente nos meten la mano al bolsillo y nos roban vilmente y lo peor es que no hagamos nada por evitarlo.
Y tú que dices al respecto ???
Bueno, justamente aquí, es cuando me saltan aquellas cosas que no entiendo y preguntas que me hago, digo que pasará con aquel baboso rambo del amor que asimismo al son de cacería cae en la trampa y que a primera vista se ha hecho de una presa apetitosa, pero que al momento en que se encuentre desempaquetando su trofeo vea como todo se le esfuma mientras que al mismo tiempo sus disparos van directo a sus pies…
Si redondeamos en grandes números, podemos ver claramente que la arepa se dividió en tres partes, es decir un tercio(+) para los que votaron SI, un tercio para los que votaron NO y un tercio para aquellos que fueron indiferentes a participar del festín.
Ahora bien, lo que no me parece justo, es que, para este tipo de procesos al ganar una de la opciones con un mordisco un poquito mayor que la otra opción y sin haberse llevado ni siquiera la mitad del banquete, esta sea declarada ganadora y se imponga su voluntad sobre la gran mayoría.
Le parece justo ???
Si disfrutas de este deporte únete aquí.
A continuación algunas de la razones de porque usarlo especialmente para los negocios:
Me puedes encontrar en Twitter bajo este nombre: mgaona y a tí donde te encuentró ???
Cabe señalar que soy un usuario de Microsoft que me gusta reconocer lo bueno de sus productos pero creo que también debemos ser críticos con lo que no funciona, esto con la única intención de que se mejore.
El nuevo método llamado "Llavemovil", proporciona una clave temporal a los clientes de la institución para que retiren efectivo sin necesidad de la tarjeta de débito.
Para disfrutar de este servicio debes ser cliente natural del banco, poseer un teléfono celular activo, tener al menos una cuenta activa en el banco, suscribirse en la página web del banco y activar la opción.
En las pantallas de los cajeros automáticos del banco, aparece una nueva opción "Operaciones Sin Tarjeta" la cual debe seleccionar para hacer uso de este nuevo sistema de retiro.
La tarjetas inteligentes poseen un chip de última generación con gran capacidad de almacenamiento, el cual reduce el riesgo de clonación de la información y le brinda a los usuarios ó tarjetahabientes mayor tranquilidad al momento de realizar sus transacciones, ya sea en cajeros automáticos, puntos de venta, así como también para las transacciones realizadas en internet, esto hablando de los servicios ya conocidos, adicionalmente la implementación de esta tecnología abre una conjunto de posibilidades para nuevos servicios, no solo en el sector financiero sino en otros sectores como el de las telecomunicaciones.
Los chips de la tarjetas cuentan con mayor capacidad de memoria para un almacenamiento seguro y completo de la información del cliente permitiendo, así la identificación precisa de cada tarjeta inteligente en el momento de su uso.
En Venezuela concretamente, según indica la Asociación Bancaria (ABV), durante el primer y segundo trimestre del año 2009 los bancos procederán a activar el uso de la tarjeta inteligente.
Muchos hemos tenido que soportar este mal producto sin poder hacer mucho en cuanto a quien reclamar, esto unido a otros oscuros convenios que tiene Microsoft con los proveedores de hardware, en el sentido de que algunos no solo tuvimos que comprar Windows Vista sino también comprar un equipo nuevo. Fácilmente se puede detectar actos de mala fe entre el proveedor del software y del hardware pues el uno dice si me ayudas a vender mi software yo te ayudo influenciando para que puedas vender maquinas nuevas ó viceversa , pues es muy probable que estas nuevas versiones, puedan diseñarse para que funcionen perfectamente en las mismas máquinas sin necesidad de hacer upgrades ó en el peor de los casos tener que comprar máquinas nuevas, además de que con esto se afecta de forma grave el medio ambiente generando tanto desecho tecnológico y produciendo gastos innecesarios en los usuarios, justamente en estos tiempos de crisis es cuando debemos reflexionar y exigir para que se pare estas malas prácticas de hacer negocios aprovechando posiciones dominantes.
Mi regreso viene acompañado de ciertos propósitos que espero cumplir este año, entre ellos espero darme el tiempo suficiente para escribir el menos 3 post semanales, tratando cada día de mejorar la calidad del contenido, para ello lógicamente se requiere de tiempo y dedicación.
Si bien es cierto que por un lado ya casi no gasto tiempo en ver televisión (y con muy buenos resultados), a menos de que se trate de algo importante, todo ese tiempo ahora lo estoy consumiendo en la red por lo que requiero con urgencia entrar nuevamente en una dieta de información, en internet hay tanto que ver y leer a tal punto que tengo que ser mayormente selectivo, voy a limitar mi consumo de información exclusivamente a lo que considere más útil y que realmente aporte tanto a mi vida personal como profesional.
Bueno eso es todo por ahora, hasta pronto.