Para que haya banca 2.0 también deberían existir banqueros 2.0, es decir que existan servicios que lleguen a las comunidades directamente, que existan personas que presten a personas ó a empresas (P2P / P2C), todo esto ayudado justamente por las tecnologías 2.0 en donde cada cual sea capaz de decidir a quién le presta ó le recibe su dinero. Le dejo un artículo de Carlos Blanco en donde se habla sobre este tema.
jueves, 16 de octubre de 2008
Banca 2.0 en tiempo cri$i$
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
Buen artículo, todos esperamos que cada vez el crédito se vaya abriendo a toda la gente, en forma directa y sin procesos burocráticos que lo encarecen.
Publicar un comentario